Por la Trimilenaria
Quizá las 25 Sendas más Populares de Cartagena.
¡El SENDERISMO! es cultura. ¿No te crees esta aseveración? Si nos has acompañado en estas 25 sendas, en las que hemos recorrido 318 kilómetros de nuestro entorno y ascendido a 12.962 metros de altitud positiva, no solamente has subido a los montes más sobresalientes de nuestro municipio, también has visitado todas sus fortalezas, baterías y castillos, pero, además, en sendas de media jornada, has pateado o admirado, desde Cala Reona hasta la misma Azohía, todas las playas y calas inimaginables con que cuenta nuestra costa.
Has recorrido, en su totalidad, nuestro Parque Regional de Calblanque, posiblemente uno de los pocos lugares vírgenes que quedan en el Mediterráneo. Has transitado por nuestra sierra más escarpada, cruzado nuestro barranco más profundo y andado por nuestras más bellas ramblas. Has disfrutado de nuestro puerto, faros, dársena y bocana, desde la orilla del mar y desde lo más alto, allá por donde no pueden caerte los residuos metabólicos de las gaviotas.
Pero, a nivel de nuestra historia, te has subido a nuestras 5 emblemáticas colinas para revivir los casi 20 años de estancia de los cartagineses, los 633 de dominación romana, los 128 que nos espoliaron los vándalos, los 72 que estuvieron los bizantinos, los 110 que nos dominaron los visigodos y los 511 que, hasta que nos liberó Alfonso X el Sabio, en 1245, nos sometieron los árabes. En su día, te facilitamos un resumen de todo ello.
Si al pasearte por la Trimilenaria admiras su Muralla Púnica, el Teatro Romano, el Augusteum, el Barrio del Foro Romano, el Cerro del Molinete…, o más recientemente en su construcción; el Palacio de Aguirre, el de Pedreño, la Casa Cervantes, la Llagostera, la Zapata…, todo, absolutamente todo lo relevante y majestuoso de nuestra ciudad, procede del mineral de la Sierra Minera, por tanto, hemos dedicado 4 de nuestras sendas para visitar, casi en su totalidad, la citada sierra. Evidentemente, no hemos podido ver las 1.151 concesiones mineras que están registradas en el plano, de dimensiones tres por un metro, del ingeniero Carlos Lanzarote, del que hemos visto copia en Portmán, pero sí has visitado las más significativas y sus instalaciones, sobre todo las de cielo abierto, recorriendo los 25 kilómetros de la susodicha sierra.
En definitiva, en casi 100 horas de 25 medias jornadas, has caminado el entorno de ésta, nuestra ciudad de Cartagena, y, cómo dice uno de nuestros eslóganes; “NO HA QUEDADO MONTE, PLAYA O LUGAR DE LA TRIMILENARIA, DONDE ESTUVIERON LOS CARTAGINESES Y ROMANOS, QUE TÚ NO HAYAS VISITADO”. ¡El SENDERISMO es cultura!