Quizá las 25 sendas más populares de Cartagena

Patearás los mismos lugares por donde anduvieron cartagineses y romanos

Sendas Cartagena


QUIZÁ LAS 25 SENDAS MÁS POPULARES DE CARTAGENA

DATOS TRACK
(1) ALGAMECA CHICA, Arco de la Amalia, reflector, Poblado, San Fulgencio, falda del Galeras, Cartaganova. Crónica Track 01/25
(2) FAJARDO LA PODADERA, Falda del Galeras, Fajardo, La Podadera, Faro de Navidad, Cartagonova. Crónica Track 02/25
(3) MONTE DE SAN JUAN, ERMITA DEL CALVARIO, Cartagonova, centro este, Santa Lucía, montes San Juan y San Julián. Crónica Track 03/25
4) ATALAYA, VUELTA Y ASCENSIÓN, Subida por el Coto, bajada por la pista. Crónica Track 04/25
(5) CALBLANQUE, BELONES A CALA REONA, Fuente Grande, Parreño, Negrete, Larga, “Arboretum”, Dunas, Punta Negra, Cala Reona. Crónica Track 05/25
(6) BATERÍA DE AGUILONES Y CONEJOS. Crónica Track 06/25
(7) CABO TIÑOSO, BATERÍAS DEL ATALAYÓN, JOREL Y CASTILLITOS, visitamos el faro. Crónica Track 07/25
(8) MONTE ROLDÁN, subida por el Zigzag y bajada por la cuerda hasta el Mirador. Crónica Track 08/25
(9) LA MUELA POR EL PORTÚS, Venta Ramírez, rambla, El Portús, subida por la cuerda a La Muela, bajada por la Pista. Crónica Track 09/25
(10) MONTE DE LAS CENIZAS, LASTRE, FARO, CHAPA, CALZADA ROMANA Crónica Track 10/25
(11) PEÑAS BLANCAS, subida por el Cedacero y bajada por la Víbora. Crónica Track 11/25
(12) SIERRA MINERA, PEÑA DEL ÁGUILA, COMPLEJO EL LIRIO, CORTA SULTANA, desde el Llano del Beal hasta la Peña del Águila y vuelta al Llano. Crónica Track 12/25
(13) CABEZO DE LA FUENTE, VUELTA Y ASCENSIÓN, Fuente del Cabezo Cantalar, Playas Parreño, Negrete y Larga. Subida por la rambla entre el Horn y Fuente. Crónica Track 13/25
(14) CASTILLO DE GALERAS, FARO NAVIDAD, SOTO DE LA PODADERA, FAJARDO Y ALGAMECA CHICA, desde el Cartagonova. Crónica Track 14/25
(15) CASTILLO DE SAN JULIÁN, TRINCABOTIJAS, LA CORTINA, CASTILLO DE LA CONCEPCIÓN, desde el Cartagonova. Crónica Track 15/25
(16) MINA LAS MATILDES, CABEZO DE SAN GINÉS, FUENTE DEL SAPO, desde Las Matildes. Crónica Track 16/25
(17) CINCO COLINAS Y CASTILLO DE LOS MOROS, Molinete, Monte Sacro, San José, Despeñaperros, Castillo de los Moros y Concepción. Crónica Track 17/25
(18) FATARES, PARAJOLA, CRISTO BUZOS, CRISTO MINAS, ROLDÁN, Tentegorra. Crónica Track 18/25
(19) CABEZO RAJAO, MONTE AGUDO, MINA BRUNITA, LAS LAJAS, LA UNIÓN. Crónica Track 19/25
(20) CARTAGONOVA, TENTEGORRA, PUNTAL DEL MOCO, PORTÚS. Crónica Track 20/25
(21) BARRANCO DE ORFEO, SIERRA GORDA Y LA PORPUZ Crónica Track 21/25
(22) SENDA DEL 33, CALZADA ROMANA, PEÑA DEL ÁGUILA Y SANTI SPIRITU Crónica Track 22/25
(23) PORTÚS, AMARILLOS, COMANDANTE, AGUJA, MUELA, PORTÚS Crónica Track 23/25
(24) CARTAGENA, CARTAGONOVA, A LA AZOHÍA Crónica Track 24/25
(25) SIERRA DE LA FAUSILLA, DESDE PORTMÁN A ESCOMBRERAS Crónica Track 25/25
Mira aquí las estadísticas de las 25 sendas realizadas.

Por la Trimilenaria


Quizá las 25 Sendas más Populares de Cartagena.


¡El SENDERISMO! es cultura. ¿No te crees esta aseveración? Si nos has acompañado en estas 25 sendas, en las que hemos recorrido 318 kilómetros de nuestro entorno y ascendido a 12.962 metros de altitud positiva, no solamente has subido a los montes más sobresalientes de nuestro municipio, también has visitado todas sus fortalezas, baterías y castillos, pero, además, en sendas de media jornada, has pateado o admirado, desde Cala Reona hasta la misma Azohía, todas las playas y calas inimaginables con que cuenta nuestra costa.

Has recorrido, en su totalidad, nuestro Parque Regional de Calblanque, posiblemente uno de los pocos lugares vírgenes que quedan en el Mediterráneo. Has transitado por nuestra sierra más escarpada, cruzado nuestro barranco más profundo y andado por nuestras más bellas ramblas. Has disfrutado de nuestro puerto, faros, dársena y bocana, desde la orilla del mar y desde lo más alto, allá por donde no pueden caerte los residuos metabólicos de las gaviotas.

Pero, a nivel de nuestra historia, te has subido a nuestras 5 emblemáticas colinas para revivir los casi 20 años de estancia de los cartagineses, los 633 de dominación romana, los 128 que nos espoliaron los vándalos, los 72 que estuvieron los bizantinos, los 110 que nos dominaron los visigodos y los 511 que, hasta que nos liberó Alfonso X el Sabio, en 1245, nos sometieron los árabes. En su día, te facilitamos un resumen de todo ello.

Si al pasearte por la Trimilenaria admiras su Muralla Púnica, el Teatro Romano, el Augusteum, el Barrio del Foro Romano, el Cerro del Molinete…, o más recientemente en su construcción; el Palacio de Aguirre, el de Pedreño, la Casa Cervantes, la Llagostera, la Zapata…, todo, absolutamente todo lo relevante y majestuoso de nuestra ciudad, procede del mineral de la Sierra Minera, por tanto, hemos dedicado 4 de nuestras sendas para visitar, casi en su totalidad, la citada sierra. Evidentemente, no hemos podido ver las 1.151 concesiones mineras que están registradas en el plano, de dimensiones tres por un metro, del ingeniero Carlos Lanzarote, del que hemos visto copia en Portmán, pero sí has visitado las más significativas y sus instalaciones, sobre todo las de cielo abierto, recorriendo los 25 kilómetros de la susodicha sierra.

En definitiva, en casi 100 horas de 25 medias jornadas, has caminado el entorno de ésta, nuestra ciudad de Cartagena, y, cómo dice uno de nuestros eslóganes; “NO HA QUEDADO MONTE, PLAYA O LUGAR DE LA TRIMILENARIA, DONDE ESTUVIERON LOS CARTAGINESES Y ROMANOS, QUE TÚ NO HAYAS VISITADO”. ¡El SENDERISMO es cultura!